Diseño del blog

¿Cada cuánto debes revisar las tuberías de tu casa?

PROCESOS ECOLÓGICOS GAMA • 5 de agosto de 2024

El drenaje es muy importante en cada hogar

Tuberías de casa

Los desagües son elementos fundamentales en los hogares. Aunque no se ven, su funcionamiento y mantenimiento son esenciales dentro de la dinámica diaria.


Tirar restos de alimentos, lanzar aceite y grasas por el fregadero, arrojar desperdicios o una abundante cantidad de papel por el inodoro son acciones que tienen consecuencias en el sistema de drenaje.


Expertos aseguran que la revisión de desagües debe hacerse mínimo anualmente. Sin embargo, la recomendación es que, en estructuras con más de 25 años de construcción, se deba inspeccionar cada seis meses.


No obstante, en Procesos Ecológicos Gama te aconsejamos que al adquirir una vivienda sometas a la estructura a una examinación exhaustiva.


Existen señales que advierten un estudio de emergencia:


  • Fuga de agua en grifos.
  • Sonidos constantes de gotas cayendo.
  • Anomalía en el contador de agua, lo que indica que hay una fuga interna.
  • Presencia de óxido en tuberías.
  • Escape de agua visible en el sistema de drenaje.

Contacta a Procesos Ecológicos Gama para una revisión y saber en qué condiciones se encuentran las tuberías de tu hogar. Te asesoramos y brindamos el mejor servicio de la zona.

Por PROCESOS ECOLÓGICOS GAMA 5 de agosto de 2024
Las fosas son instaladas en lugares donde no existe un servicio de alcantarillado, es decir, en zonas rurales. Estas fosas tienen como objetivo depurar y filtrar las aguas residuales evitando que se contamine el medio ambiente con todos los residuos fecales y las aguas residuales que salen de los hogares. Existen diferentes tipos de fosas, ya sea de concreto, que son las más utilizadas, de polietileno, que son ligeras y las de fibra de vidrio. El mantenimiento y la limpieza de las fosas sépticas debe realizarse periódicamente para evitar que el lodo y la suciedad se acumule y disminuya el drenaje. Algunos de los problemas con los que nos podemos encontrar al no realizar un mantenimiento constante de las fosas son: Podría existir un atasco en los sistemas de filtrado La fosa podría desbordarse Podría romperse el interior de la fosa provocando malos olores Se inunda o bloquea el campo de drenaje por la lluvia Se debe tener en cuenta el uso que se le dé a la fosa, sin embrago, el momento indicado para realizar la limpieza, deberá ser cuando el nivel del lodo este a la mitad de la fosa, no es recomendable que se vacíe el total de la fosa, ya que se necesita un poco de lodo para que el proceso de depuración pueda volver a realizarse. Te recomendamos que acudas con profesionales para realizar la limpieza de las fosas, ya que los gases tóxicos e inflamables que contiene la fosa podrán ocasionar accidentes.
Por PROCESOS ECOLÓGICOS GAMA 5 de agosto de 2024
¿Sabes cómo funcionan?
Por PROCESOS ECOLÓGICOS GAMA 5 de agosto de 2024
Te contamos paso a paso
Share by:
: